• Proyecto
    • Plurilingüismo
    • Programa Acción Tutorial
    • Nuevas Tecnologías
    • Políticas del Centro
    • Programa KiVa
  • Metodología IB
    • La Educación Internacional
    • Metas del Programa IB
    • Enfoques de Aprendizaje
    • Perfil de los Estudiantes
  • Etapas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
  • Servicios
    • Actividades Extraescolares
    • Servicios del Centro
    • Instalaciones
  • Club deportivo
  • Contacto
    • Blog
    • Solicitud Matrícula 2021/22
    • Formulario de Contacto
    • Trabaja con Nosotros
    • Acceso a Padres
  • EXCELENCIA ACADÉMICA
  • TOUR VIRTUAL
  • English
  • Español
  • Русский
  • 简体中文
secre.ali@colegioelvalle.com
Teléfono 965 155 619
Colegio El Valle Alicante
  • Proyecto
    • Plurilingüismo
    • Programa Acción Tutorial
    • Nuevas Tecnologías
    • Políticas del Centro
    • Programa KiVa
  • Metodología IB
    • La Educación Internacional
    • Metas del Programa IB
    • Enfoques de Aprendizaje
    • Perfil de los Estudiantes
  • Etapas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
  • Servicios
    • Actividades Extraescolares
    • Servicios del Centro
    • Instalaciones
  • Club deportivo
  • Contacto
    • Blog
    • Solicitud Matrícula 2021/22
    • Formulario de Contacto
    • Trabaja con Nosotros
    • Acceso a Padres
  • EXCELENCIA ACADÉMICA
  • TOUR VIRTUAL

Educación Infantil

  • Inicio
  • Blog
  • Educación Infantil
  • Falta de concentración infantil: ¿Cómo evitarla?

Falta de concentración infantil: ¿Cómo evitarla?

  • Categorías Educación Infantil
  • Fecha enero 22, 2020
La falta de concentración puede darse en los niños.

No es ningún secreto que los niños tienden a distraerse con facilidad. Durante la niñez, la imaginación se dispara y su atención comienza a ser selectiva. Aunque esto es muy común, puede derivar en problemas de la conducta, como por ejemplo la falta de concentración.

 

La falta de concentración es uno de los problemas más frecuentes a lo largo del proceso de desarrollo infantil. Los padres o educadores deben estar atentos para poder ayudar al niño y evitar así que pierda el hilo académico. Esto puede provocar que más tarde puede acarrear un descenso de sus notas y por consiguiente, conflictos en casa e incluso la baja autoestima del niño.

Por eso, con el fin de que tus hijos saquen el máximo partido a su rendimiento, desde el Colegio El Valle de Alicante queremos proponerte 4 consejos para fomentar la concentración y la atención. Verás que son muy sencillos de aplicar, así como efectivos.

4 Consejos para mejorar la concentración de tus hijos

Detecta sus momentos de concentración

No todos funcionamos igual y muchas veces olvidamos que los niños no tienen por qué seguir un horario marcado. Muchos se desconcentran por las mañanas pero tienen períodos de gran actividad por las tardes. Fíjate en cuáles son las horas en las que más rinde tu hijo y aprovéchalas para que realice las tareas más pesadas. Así, el resto le parecerán mucho más llevaderas.

Respeta sus descansos

Según los expertos, el cerebro humano no puede mantener la atención por un largo período de tiempo. A partir de los 15 minutos, la atención disminuye. Para que la atención no decaiga es importante enseñar al niño a hacer breves descansos de forma que pueda reanudar las tareas con un estado mental más positivo y fresco.

Evita las distracciones

La era tecnológica llegó hace mucho tiempo y probablemente tu hijo ya conozca de sobra el funcionamiento de tablets y smartphones. Son objetos cotidianos que condicionan la atención y el interés de los niños y los evaden de sus responsabilidades. Por eso, cuando sea el momento de estudiar o realizar cualquier tarea, es importante que toda distracción desaparezca de su entorno.

Motívale

Recuerda siempre que tu apoyo es lo más importante para tu hijo. No es necesario que le premies por cumplir con sus deberes, pero sí es importante que el niño vea que hay una recompensa a cambio de su esfuerzo. Además, es muy importante que le motives en positivo en lugar de regañarlo, con frases como “confío en ti”, “puedes hacerlo”, “sé que lo vas a conseguir” …

Lo más importante es que observes a tu hijo con detenimiento para poder guiarle de la forma más efectiva posible. Es importante que mantengas contacto con su tutor o tutora para que te informe de sus avances y dificultades. De esta forma, podrás comparar su comportamiento de clase con el que tiene en casa.

Si tu hijo tiene problemas de concentración y no consigues ayudarle, recuerda que en nuestro centro contamos con un gabinete psicopedagógico en el que podrás apoyarte para garantizar el mayor bienestar del niño.

  • Compartir:
author avatar
alejandro

Publicación anterior

Convivencia primaria KIVA El Colegio El Valle de Alicante pone en marcha un Plan de Convivencia para mejorar la relación entre los alumnos
enero 22, 2020

Siguiente publicación

Recomendaciones para prevenir los piojos
febrero 17, 2020

También te puede interesar

Educación Infantil ha organizado las Jornadas del Día del Libro.
El departamento de Educación Infantil organiza las jornadas del Día del Libro
22 abril, 2021
Tamo ha decido hacer un correo electrónico para comunicarse con los alumnos de Infantil.
Tamo explica los atributos del perfil IB a los alumnos de Infantil
3 noviembre, 2020
Educación Infantil
Éxito en la primera semana de clase de Educación Infantil
11 septiembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Bachillerato
  • Bachillerato Internacional
  • Colegio El Valle
  • Deportes
  • Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria
  • Idiomas
  • Programa KiVa
  • Sin categorizar

CONTÁCTANOS

Av. de la Condomina, 65
          03540 Alicante

965 155 619

secre.ali@colegioelvalle.com

INFORMACIÓN

  • El Colegio
  • Servicios del Centro
  • Blog
  • Club deportivo El Valle
  • Escuela Infantil El Valle

PROYECTO EDUCATIVO

  • Plurilingüismo
  • Programa Acción Tutorial
  • Nuevas Tecnologías
  • Políticas del Centro
  • Programa KiVa

METODOLOGÍA IB

  • La Educación Internacional
  • Metas del Programa IB
  • Enfoques de Aprendizaje
  • Perfil de los Estudiantes

ETAPAS EDUCATIVAS

  • Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria
  • Bachillerato

© Desarrollado por JASBAT & De la Coba Media Ltd / Imágenes de Shutterstock Inc

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies